LA GRAN HISTORIA DEL BLOG
![]() |
http://www.jastebol.com/historia-de-los-blogs/ |
En la actualidad los blogs se han convertido en una parte integral de la cultura online. Prácticamente todo el mundo lee blogs ahora, de noticias, relacionados con los medios de comunicación tradicionales, blogs temáticos relacionados con el trabajo de uno o pasatiempos o simplemente para el entretenimiento; casi todo el mundo tiene al menos un blog favorito. Pero no siempre fue así. Los blogs tienen una historia relativamente corta, incluso si se compara con la historia de la propia Internet. Y es sólo entre los últimos cinco o diez años cuando han tenido éxito para convertirse en una parte importante del paisaje en la red.
Es conocido que el primer blog fue Links.net, creado por Justin Hall, mientras era un estudiante del Swarthmore College en 1994. Por supuesto, en ese momento no fueron llamados blogs, se hacia referencia a él como una página personal.
Los blogs originales se actualizaban manualmente, a menudo enlazados a una página o archivo. Esto no era muy eficiente, pero a menos que fueras un programador capaz de crear su propia plataforma de blogs personalizados, no había otras opciones para empezar.
Durante estos primeros años surgieron diferentes plataformas. LiveJournal es probablemente la más conocida. Entonces, en 1999, se inició por Evan Williams y Meg Hourihan en los laboratorios de Pyra la plataforma que más tarde se convertiría en Blogger, que fue en gran parte responsable de poner los blogs de moda.
![]() |
http://www.monologos.com/los-diarios-de-el-y-de-ella/ |
PERÍODO DE CRECIMIENTO
La década del 2000 a 2010 fue un período de gran crecimiento para los blogs. En 1999, según una lista compilada por Jesse James Garrett, hubo 23 blogs en Internet. A mediados de 2006, había 50 millones de blogs según Technorati en su Informe sobre el “Estado de la Blogosfera” Decir que los blogs han experimentado un crecimiento exponencial es quedarse un poco corto.
Los blogs políticos fueron algunos de los blogs más populares en los comienzos, muchos candidatos políticos comenzaron a utilizar blogs en sus campañas.
En 2001, había suficiente interés en los blogs para que se empezasen a crear artículos sobre su uso y guías de introducción.
En la década de los 2000 se iniciaron una serie de blogs populares como Boing Boing, Dooce, Gizmodo Gawker (el primer blog chismes importante), Wonkette, y el Huffington Post. Weblogs, Inc. fue fundada por Jason Calacanis en 2003, y luego fue vendido a AOL por 25 millones de dólares.
Un par de las principales plataformas de blogs se iniciaron en esta década. La versión 1.0 de Movable Type fue lanzado en septiembre de 2001. WordPress se inició en 2003, aunque parte de su desarrollo es de 2001. TypePad también fue lanzado en 2003, basado en Movable Type.
Algunos de los servicios periféricos de la blogosfera también se iniciaron en esta época. Technorati, el primero de los principales motores de búsqueda de blogs, fue lanzado en 2002. Audio Blogger, el primer servicio de podcasting importante, fue fundada en 2003. Los blogs de vídeo comenzaron en 2004 más de un año antes de la creación de Youtube. También se puso en marcha en 2003 la plataforma de publicidad de AdSense, que fue la primera red de publicidad que hacia coincidir los anuncios con el contenido de un blog. AdSense también hizo posible que los bloggers sin grandes plataformas empezaran a ganar dinero (aunque los pagos a los blogs de bajo tráfico no eran muy grandes).
Una vez que los blogueros empezaron a hacer dinero con sus blogs, el número de enlaces se disparó. Los blogueros como Darren Rowse (de Problogger.net y Digital-Fotografía-School.net) y Chow John ganaron cantidades considerables de dinero diciendo a otros bloggers cómo podrían convertir los blogs en una ocupación a tiempo completo.
Un evento temprano que puso de relieve la creciente importancia de los blogs fue el despido de Heather Armstrong, el bloguero de Dooce, por los comentarios publicados en su blog con respecto a su jefe. Este hecho ocurrió en el 2002 y provocó un debate sobre las cuestiones de privacidad, que aún no se ha zanjado completamente en 2011. “Dooced” se convirtió en un término del argot para describir el ser despedido de un puesto de trabajo por algo que has escrito en tu blog, y ha hecho apariciones en el Urban Dictionary, e incluso en Jeopardy!
Hoy en día los blogs ya forman parte del panorama habitual de la red, de hecho la actualidad se mueve fundamentalmente a través de los blogs y las redes sociales.
Según un artículo de tecnología, del periódico el País, publicado por Luz Fernández el 3 de abril del 2007; quién afirma lo siguiente acerca de la historia del blog.
“ LOS BLOGS CUMPLEN 10 AÑOS”
“ Este mes de abril se celebra en Estados Unidos lo que para muchos es el décimo aniversario de la aparición del primer blog. El autor es Dave Winer, al que se le atribuyen múltiples méritos relacionados con la web 2.0 y entre ellos ser el padre de los blogs con su Scripting news, una bitácora tecnológica y política, que empezó a escribir en abril de 1997.
El concepto responde a lo que hoy por hoy entendemos por un blog, aunque con un diseño más básico, sin fotos, ni mucho menos vídeo. Sólo breves anotaciones (lo que hoy llamamos post) sobre alguna noticia o curiosidad encontrada por la Red, para la que se crea un acceso que lleva directamente al sitio original donde se ha encontrado, presentadas por orden cronológico.
Pero hasta diciembre de 1997 nadie utilizó la palabra weblog hasta que la inventó Jorn Barger en Robotwisdom.com, un sitio que recogía artículos sobre política, cultura, literatura o cualquier tema que le resultara interesante. Después llegó Peter Merholz, autor de Peterme.com, y redujo el término a blog, que es la palabra que ha logrado mayor popularidad.
En muy poco tiempo esta herramienta de publicación se ha extendido por todo el mundo y ha permitido que los pensamientos y opiniones de una persona anónima puedan llegar a tener una influencia hasta ahora reservada exclusivamente a los medios de comunicación masiva. El éxito de los blogs se ha repetido en todo tipo de países, independientemente del grado de informatización, incluido España, donde el fenómeno ha logrado un éxito extraordinario.
No hay registros para saber con exactitud cuántos blogs existen (Technorati, el buscador especializado en blogs tiene indexados 73,2 millones), pero todos los expertos resaltan el arraigo que han logrado en muy pocos años en España.
Spaces, el sitio de los blogs de MSN, sumó dos millones de bitácoras virtuales a los seis meses de su puesta en marcha en España, más que en ningún otro país donde opera el portal de Microsoft. Un estudio de octubre de 2006 de Novartis situaba a España en la cabeza de los países europeos en la creación de blogs, donde el 17,9% de los internautas que tenía uno. Uno de los últimos cálculos, realizado por El Blog Herald, que reúne cifras de Terra y del índice del francés Loic Lemeur, quien se ha propuesto realizar un directorio los blogs europeos, dice que en España hay 1,5 millones de blogs.
La gran diferencia del blog es que no necesitas saber nada sobre cómo funciona y lo puede mantener cualquiera, algo que no sucedía con las páginas personales", reflexiona Ignacio Escolar, uno de los blogueros más conocidos cuyo sitio Escolar.net recibe cerca de 35.000 visitantes diarios. Escolar cree que precisamente esta sencillez es un factor clave para explicar la facilidad con la que se ha extendido esta herramienta”.
http://www.saullieberman.com/index.php#mi=2&pt=1&pi=10000&s=12&p=0&a=0&at=0 |
En los últimos años ha suscitado controversia al ser acusado, varias veces, de antisemitismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario